*Libre albedrío: concepto filosófico que presupone que
los humanos tienen el poder de elegir y tomar sus propias decisiones
sin estar determinados por eventos previos y/o el azar.
El libre albedrío no existe por más que nos ilusione tenerlo. Eso se puede demostrar por medio de la filosofía, matemáticas, física, biología, psicología o neurología. Además, la moral no necesita del libre albedrío, pues sigue siendo útil en el determinismo o el azar (indeterminismo). Así pués, la discusión se debería centrar en cómo debemos vivir sin libre albedrío, cómo podemos ser felices sin libertad. Todo eso es lo que analizo en mi libro: "Cómo vivir feliz sin libre albedrío".
El libro analiza todos los aspectos debatidos sobre el libre albedrío y más (con bastantes ideas propias). El libro está dividido en 5 apartados: un Estudio filosófico y un Estudio psicológico que analiza la imposibilidad del libre albedrío analizándolo desde todos los ángulos posibles, un Estudio moral que demuestra que la moralidad no tiene nada que ver con el libre albedrio, y un Estudio estadístico y Estudio práctico que analiza de qué modo podemos actuar sabiendo que no somos libres, y a pesar de todo ser felices.
Comentario del Profesor Dr. Francisco J. Rubia: He recibido el libro que le agradezco. Lo he leído de un tirón y le felicito por todos los datos que aporta.
La primera versión del libro se puede consultar gratuitamente en esta web. 2243 lectores diferentes ya han accedido gratuitamente al libro (desde el 15 de marzo de 2012).
Para los más exigentes, la segunda versión del libro tiene el mismo contenido pero su estilo y ortografía están corregidos por un profesional y se puede adquirir con los siguientes formatos y precios: